
Según el proyecto de ley, habrá una boleta única por cargo electivo: una para presidente y vicepresidente, otra para senadores nacionales y otra para diputados nacionales. Para la elección de senadores, la boleta contendrá únicamente el nombre de los dos candidatos titulares; en el caso de los diputados, sólo el de los primeros tres candidatos titulares. El votante marcará en un casillero su preferencia electoral.
“Con esta iniciativa, también se busca que no sea el Ministerio de Interior quien maneje el presupuesto electoral, elabore los padrones, otorgue el documento de identidad -en otros países, la Justicia entrega un documento electoral distinto-, entregue los fondos a los partidos y controle la ejecución del escrutinio provisional. Se busca darle el poder de organización y de control del escrutinio provisional a la justicia electoral”
“Con esta Reforma Electoral, vamos a tener mayor transparencia en los comicios, además va a haber un importante ahorro al Estado Nacional”, Concluyó Daniel Kroneberger.