
“Son innumerables las ventajas que trae aparejada la reactivación de dichos ramales. El proyecto es un generador de empleo genuino puesto que el incluye la contratación de operarios, capataces, instructores, jefe de obra y ayudantes así como también es un alentador del turismo y la reactivación comercial de la zona. Además de los beneficios mencionados es importante destacar que la reactivación del ramal bajará los costos del transporte generando valor agregado regional. El propósito es reactivar y operar los ramales ferroviarios que atraviesan esos municipios, los que se hallan desactivados -ya sea por clausura oficial o por abandono de su operación-, con el fin de brindar servicios de transporte de pasajeros, encomiendas, turismo y cargas, para volver a integrar zonas que fueron relegadas por la interrupción del tráfico ferroviario en diferentes épocas”, concluyó Daniel Kroneberger.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario