
“En los Estados Unidos, por ejemplo, se producen aproximadamente 42.000 muertes por año por accidentes de tránsito en calles y rutas, con una tasa de 15 muertes cada 100.000 habitantes. En Francia, esa proporción es de 12,5. En Argentina, en cambio, se advierte que la tasa de siniestralidad es de 24 a 26 muertes por cada 100.000 habitantes, según los informes proporcionados por el Instituto de Seguridad y Educación Vial, elaborados sobre la base de los datos cruzados que proporcionan habitualmente la Policía Federal, las policías provinciales, el Ministerio de Salud de la Nación y la Superintendencia de Seguros”.
“Hay que intensificar las campañas de educación y prevención destinadas a modificar la cultura de la inseguridad que pareciera prevalecer en el tránsito y la instrumentación de los controles tendientes a garantizar la transitabilidad de las rutas argentinas. Debemos estimular la permanente ampliación de los planes de construcción de autopistas, así como la ejecución del conjunto de obras de infraestructura capaces de disminuir el riesgo vehicular en cuanto sea posible”, concluyó Daniel Kroneberger.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario