
“Debemos recuperar la falta de una política de estado a largo plazo, que sea previsible y con reglas de juego claras para el sector agropecuario, estamos perdiendo una oportunidad única. Es clave recuperar la Pérdida de credibilidad en el país como un abastecedor confiable en el mercado externo; el Desaliento en el productor, afectando en mayor medida el eslabón más débil de la cadena, el criador, sin cuyo trabajo, inversión y aumento de productividad, no se puede pensar en disponer de más carne para el consumo interno y para exportar”.
“Los productores agropecuarios están en condiciones de producir carnes para abastecer con creces el mercado interno y generar volúmenes exportables cada vez mayores. Sólo falta para ello, que se eliminen las medidas distorsivas adoptadas y se den reglas de juego claras, permanentes y equitativas. Sólo la seguridad jurídica, será el trampolín para dar el salto cualitativo en materia agropecuaria. Esperamos y alentamos que el gobierno nacional escuche y corrija el camino recorrido en la materia, que tanto perjudica al país, a los trabajadores y productores. De seguir así, lo único que aumentamos es la angustia, bronca, desaliento e impotencia de los productores agropecuarios, que ven como las desacertadas medidas gubernamentales le quitan el fruto de su trabajo, y tornan su empresa incierta, perjudicando al país por los recursos que no ingresan por las exportaciones suspendidas, y perjudican a los trabajadores de la cadena cárnica”, concluyó Daniel Kroneberger.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario