
“Por otra parte, lo primero que debe hacer el Gobierno Nacional es encauzar el dialogo, suspender por lo menos momentáneamente las medidas que se tomaron el 11 de Marzo a la vez que señaló que el dialogo entre el Gobierno Nacional y los sectores agropecuarios, son la única salida a la grave crisis que atraviesa el sector. El gobierno vive pensando que hay ganadores y perdedores, si no revierte ese pensamiento, jamás van a encontrar soluciones de fondo”, señaló Kroneberger.“Es necesario que el PEN y las entidades del agro mantengan abierta las vías de comunicación, con el objetivo de encontrar lo más rápido posible soluciones de fondo a esta problemática que vive el país. Es una lastima que las autoridades nacionales en lugar de llamar al diálogo y al consenso, vuelven a agredir a los productores, sin plantear soluciones de fondo a un conflicto que afecta al conjunto de la sociedad. Las economías regionales se mueven por los pequeños productores, de seguir con este esquema de retenciones, lo único que va a lograr el gobierno es que desaparezcan”.
“Las movilizaciones del campo son legítimas, los productores han tenido demasiada paciencia, estas retenciones son una confiscación más de un Estado que jamás pone un solo peso, y no devuelve al sector infraestructura; faltan caminos rurales, rutas, puentes, canales. Es decir el chacarero para sacar su producción tiene que ocuparse de las obras que el socio mayoritario y rico, que es el Estado, no hace”, concluyó Kroneberger.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario